websights Verificación de documentos - TrustBuilder

¿Está buscando inwebo.com? ¡Este es el lugar! Encontrará toda la información en nuestra entrada de blog más reciente

Documentos oficiales como prueba de identidad

Asegúrese al 100% de la identidad de una persona complementando los documentos oficiales con la verificación biométrica.

¿Qué es la verificación de documentos?

En la verificación de documentos, se utilizan documentos oficiales como carnés de identidad, permisos de conducir, pasaportes... para verificar la identidad de un usuario. Esto se aplica, por ejemplo, en países en los que no se dispone de proveedores de identidad (IdP) respaldados por el gobierno, como itsme o eHerkenning, o cuando se incorpora a ciudadanos extranjeros que no tienen acceso a estos IdP.

La verificación de documentos utiliza una combinación de estos documentos y datos biométricos. Al incorporarse, se pide a la persona que fotografíe el documento oficial y grabe un vídeo selfie. Nuestro sistema de verificación de documentos comprobará si los documentos no son falsos y comparará el selfie con la imagen de los documentos. TrustBuilder cubre documentos legales de casi 200 países de todo el mundo.

Por qué utilizar la verificación de documentos de TrustBuilder

TrustBuilder añade un valor sustancial a la verificación de documentos.

Asistencia en todo el recorrido del cliente

Cuando se utiliza durante la incorporación, la verificación de documentos de TrustBuilder no sólo verifica la identidad de un usuario, sino que también puede almacenar la información de verificación para su uso posterior. La información del usuario se utilizará entonces para aplicar, por ejemplo, la autenticación biométrica, mejorando así la experiencia del cliente.

Control de acceso basado en políticas

TrustBuilder amplía la verificación de documentos comprobando fuentes externas en busca de información adicional, por ejemplo, si las personas figuran en una lista de sanciones, una lista con personas políticamente expuestas... Esta información se utiliza para alimentar políticas estrictas que conceden o deniegan el acceso a aplicaciones y recursos.

Integración personalizable

La verificación de documentos de TrustBuilder puede ser de marca blanca e integrarse en una aplicación móvil o incluso en un sitio web. Esto agiliza el proceso de incorporación para el usuario final. Las organizaciones también pueden personalizar el motor de verificación de documentos para limitar la incorporación a determinados países o documentos, por ejemplo, los permisos de conducir.

Utilizar la verificación de documentos con fines de autenticación

Una vez que un usuario se ha incorporado utilizando la verificación de documentos, los clientes de TrustBuilder también pueden utilizar el selfie grabado con fines de autenticación, por ejemplo en el control de acceso físico o para permitir la instalación de una aplicación adicional.

Cumplimiento y auditorías

TrustBuilder permite a sus clientes almacenar los documentos y el selfie en la Base de Datos Universal, de forma que se puedan cumplir todas las normativas sobre privacidad. Almacenar la información también sirve como prueba de que se utilizó la verificación de documentos, para auditorías y fines legales.

Cómo aplicar la verificación de documentos

La solución de validación de documentos de TrustBuilder puede aplicarse de diferentes maneras, ofreciendo una identificación completa a través del móvil, la web e incluso el reconocimiento de voz.

Móvil

El caso más habitual de verificación de documentos es cuando una persona se registra en una aplicación o un servicio utilizando un dispositivo móvil. El dispositivo móvil se utiliza entonces tanto para hacer fotos del documento oficial como para hacerse el selfie que actúa como prueba adicional de identidad.

Web

La verificación de documentos también puede utilizarse cuando se accede a los servicios a través de un navegador web. En este caso, o bien se utiliza la cámara web para verificar los documentos y grabar un vídeo selfie, o bien se proporciona un código QR para completar la identificación utilizando un dispositivo móvil.

Voz

La solución de verificación de documentos de TrustBuilder también admite el reconocimiento de voz: se puede grabar un segmento de palabra hablada y utilizarlo con fines de autenticación, por ejemplo, para confirmar transferencias bancarias de gran cuantía. En el contexto de un centro de llamadas, la solución de voz también puede utilizarse para identificar rápidamente a un cliente y ofrecerle un servicio de atención al cliente más rápido.

La confianza de los líderes del sector