TrustBuilder permite una transformación digital segura
Lo digital está en el centro de las relaciones con los clientes. La confianza, la identidad y Access Management son requisitos previos para la transformación digital. TrustBuilder ayuda a las empresas de servicios financieros y a otras organizaciones a combinar la mejor experiencia del cliente con el máximo nivel de seguridad.

"Las innovaciones tecnológicas serán el corazón y la sangre del sector bancario durante muchos años y si los grandes bancos no lo aprovechan, los nuevos actores de FinTech y las grandes empresas tecnológicas seguramente lo harán."
David Brear
TrustBuilder hace segura la transformación digital
Construir ecosistemas digitales de forma rápida y sencilla
Bancos, aseguradoras, instituciones financieras y otras organizaciones están participando en ecosistemas digitales, enriqueciendo su propia oferta con servicios de terceros. TrustBuilder facilita la creación de estos ecosistemas proporcionando conexiones listas para usar con proveedores de identidad y proveedores de servicios. Esto permite a las organizaciones centrarse en la calidad de los servicios a los que se conectan, sin tener que preocuparse por la conectividad o la seguridad. Esto acorta el tiempo de comercialización a la hora de añadir nuevos servicios o incorporar terceros al ecosistema.
Lea nuestro artículo sobre por qué los ecosistemas digitales son el futuro de la banca minorista.


La seguridad de las API es clave en la transformación digital
Las aplicaciones ya no se construyen como grandes monolitos, ¡los microservicios mandan! Los microservicios son pequeños programas que realizan funciones específicas y trabajan conjuntamente con otros microservicios para formar un todo. Asegurar las conexiones entre estos microservicios es clave para proteger los ecosistemas digitales y las aplicaciones de cara al cliente. TrustBuilder proporciona la seguridad adecuada en entornos complejos con cientos de API. TrustBuilder aborda la seguridad de las API a nivel de componente individual, validando la identidad y los privilegios de acceso en cada salto.
Descargue nuestro informe gratuito "Crear confianza para los microservicios".
Gasto total de las empresas en transformaciones digitales en 2019
Revista CIO
Protección de la intimidad y cumplimiento de la normativa
Muchas organizaciones recopilan ingentes cantidades de información sobre los clientes y su comportamiento. Para construir una relación sostenible de confianza entre empresas y consumidores, la transparencia es imprescindible. Como empresa europea de software, TrustBuilder concede gran importancia a establecer y mantener la confianza entre los consumidores y las aplicaciones de las organizaciones. Por eso TrustBuilder permite a los usuarios finales dar o revocar su propio consentimiento para compartir datos personales con todas las aplicaciones, incluso las aplicaciones web locales.


La autenticación adaptativa mejora la experiencia del cliente
En un mundo digital en el que las aplicaciones son accesibles a través de Internet abierto, los recursos y datos sensibles necesitan mejor protección que la información pública. Una buena política de seguridad encontrará el equilibrio adecuado entre la comodidad del cliente y una seguridad hermética. TrustBuilder permite a las organizaciones diseñar un recorrido del cliente que adapta el nivel de seguridad a la sensibilidad de los recursos a los que se dirige y al nivel de autorización de los usuarios. La autenticación adaptativa comprueba los criterios que se aplican para conceder el acceso al usuario y admite todos los mecanismos de autenticación necesarios.
"Las entidades financieras deben ser capaces de ofrecer una plataforma fácil de navegar, sin fisuras, que vaya mucho más allá de una oferta miniaturizada de banca en línea".
Jim Marous
Reducción del plazo de obtención de ingresos
La transformación digital ha creado una carrera de ratas en la que un menor tiempo de comercialización significa un menor tiempo de obtención de ingresos. Las empresas quieren satisfacer las necesidades de los consumidores lanzando nuevos servicios en un tiempo mínimo. TrustBuilder.io consiste en un catálogo de servicios que los desarrolladores pueden añadir fácilmente a su marco IAM existente y viene con un amplio conjunto de conexiones a aplicaciones (proveedores de servicios) y proveedores de identidad. TrustBuilder.io se entrega como una plataforma en la nube. Esto hace que añadir servicios sea aún más cómodo para el departamento de TI.


Establecer una política de confianza cero
La innovación digital es un imperativo para cualquier empresa con visión de futuro, pero no está exenta de peligros. Al exponer aplicaciones, recursos y datos a Internet, las organizaciones corren el riesgo de que visitantes o clientes no autorizados utilicen dispositivos comprometidos para acceder a los recursos. Hoy en día, muchas organizaciones adoptan la postura de "no confiar en nada, no confiar en nadie". TrustBuilder permite a las empresas aplicar esta política de confianza cero, gracias a nuestro potente motor de políticas, nuestra capacidad para imponer autenticación adaptativa y nuestra sólida seguridad de API.